Vistas de página en total

miércoles, 17 de noviembre de 2010

LAS LOBELIAS

http://www.magicbymargo.com/images/lobelia_sm.jpg

- Nombre científico o latino: Lobelia erinus
- Nombre común o vulgar: Lobelia.
- Familia: Lobeliaceae.
- Origen: Sudáfrica.
- Plantas anuales que en ciertos climas pueden comportarse como perennes de vida corta.
- Planta pequeña muy ramificada, de hasta 20 cm de altura.
- Hojas alternas, abovadas, oblongas, espatuladas y aún de otras formas, dentadas, glabras por lo general.
- Sus flores asimétricas cubren el follaje y forman una verdadera alfombra de color; pueden ser simples o dobles.
- Florece desde primavera a otoño, y también en invierno si se protege de los fríos.
- En algunos casos, las lobelias se presentan con follajes de tonos rojizos..
- Uso: rocallas, macetas, jardineras,en tierra.
- Muy utilizadas en macetas, colgantes.
- En maceteros combinadas con plantas de mayor tamaño .
- Luz: se cultivan a pleno sol, tolerando la media sombra.
- Temperaturas: se suele estropear con las primeras heladas del otoño
.
http://images.meredith.com/bhg/images/2008/10/p_CTG515496.jpg

- Crece muy bien en los climas húmedos y costeros, donde florece abundantemente.
- El riego debe ser moderado mientras crece.
- Se deshidrata y tiende a marchitarse con el calor seco y si no cuenta con agua suficiente en el suelo.
- Abonarla cada 15 días a partir del último mes de la primavera para favorecer la floración.
- Retirar los tallos luego de la floración da la posibilidad de que florezca nuevamente.
- En ambientes muy secos se ve afectada por Ácaros y  arañitas.
- Ocasionalmente puede ser invadida por los caracoles    
- Se reproduce por semillas sembradas a fines de primavera y también por esquejes o tallos semimaduros en otoño.
- Necesita luz para germinar.
- No cubrir las semillas.
- Germinación en 7-14 días a 18ºC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario